SERIES

A continuación les mostrare un top de las mejores series según mis gustos: 1. Merlí Serie catalana de gran éxito y de alta calidad, de la cual se han emitido un total de tres temporadas (entre 2014 y 2018) en TV3 y de la que se han realizado versiones en otros países. Merlí nos muestra la historia de un profesor de filosofía muy particular, el cual entra a trabajar al instituto Àngel Guimerá para hacer reflexionar a sus alumnos sobre su materia con una metodología creativa y poco habitual. Además de ello, veremos cómo se relacionan y cómo afrontan su vida y sus dinámicas sociofamiliares sus alumnos, haciéndose referencia a temas diversos y profundos de una forma natural y crítica. 2. Los 100 Con una mezcla entre una serie adolescente y una de ciencia ficción, los 100 supone una aproximación diferente al tipo de series mencionadas hasta ahora: la acción se traslada a una etapa de la historia postapocalíptica, en que la humanidad lleva casi un siglo en una base espacial tras haber tenido que huir del planeta tras una guerra nuclear. Solo quedan unos pocos millares de personas, que deben subsistir con los pocos recursos que tienen y castigándose los delitos con la expulsión al espacio (lo que implica la muerte). La única excepción son los menores, cuyos delitos son pagados con penas de prisión. 3. Misfits Otra serie en el limbo entre el drama adolescente y la ciencia ficción, Misfits nos muestra como cinco jóvenes convictos adquieren poderes tras ser alcanzados por una tormenta; unos poderes que no son capaces de controlar y que harán que tengan que deban ayudarse mutuamente. 4. The Fosters Una serie que refleja la realidad de la familia Foster, formada por dos mujeres y sus cinco hijos (cuatro de ellos adoptivos). Esta serie resulta de especial relevancia ya que permite dar cuenta de la diversidad de familias existente, trabajándose aspectos como la sexualidad, la igualdad, la búsqueda de la identidad y los problemas tanto de la pareja como de los hijos. 5. Glee Una serie adolescente altamente conocida, Glee nos narra cómo el profesor Will Schuester recibe (inicialmente a desgana) el mando del coro del instituto William McKinley, al cual va a intentar restaurar su prestigio. Para ello recluta a los pocos estudiantes, y poco a poco y con algo de estrategia y talento logrando hacer del coro algo memorable. 6. My Mad Fat Diary Otra serie que nos narra la vida en un instituto pero que en este caso tiene una particularidad: está centrada en la vida de Rae, una adolescente con obesidad y problemas mentales que deberá afrontar la entrada en el instituto y la vuelta a la sociedad tras haber estado ingresada en un psiquiátrico. Con una duración relativamente corta (consta de un total de 16 capítulos) y un estilo entre el drama y la comedia, se trata de una serie muy particular.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿Que es infograma?

una infografia o infograma es una presentación que respalda una información y permite traducirla en algo que todo el mundo puede entender a...